Modelo Verbal
Entra un cliente a nuestras acogedoras instalaciones, busca una mesa que sea de su agrado, toma asiento y de inmediato se acerca un mesero a entregarle la carta y hacerle sugerencias de una manera amable y sin que suene a que se pretende salir rápido del platillo recomendado. Cuando el cliente ya se ha decidido, se le toma el pedido. El mesero luego de haber esclarecido las exigencias del cliente, anota en una libreta de apuntes el pedido, se acerca al mesón donde está algún auxiliar de cocina esperando a escuchar lo que se debe preparar, se lo informa al cocinero quien se pone a preparar el platillo tan rápido como puede, tratando de cumplir con el tiempo que se propone mantener por debajo del estándar establecido en el restaurante, de 15 minutos para garantizar calidad y exquisitez en el platillo; si de casualidad el tiempo de preparación del platillo se alarga a mas de 15 minutos, el cocinero informa de esto al auxiliar y este al mesero para que le pregunte al cliente si podría esperar un poco mas. Si el cocinero olvida lo que se le pidió o el auxiliar no escucha o entiende lo que el mesero le ha comunicado, se le pide a este último que repita la orden. Cuando el platillo está listo, se sirve y uno de los auxiliares lo pone en el mesón, posteriormente se le informa al mesero, el que toma el plato, lo pone en la bandeja y se lo lleva al cliente. Si el plato se cae en la cocina, se le cobra la totalidad de la pérdida al auxiliar responsable. Si el plato se cae en la zona de las mesas se le cobra la mitad del valor de la pérdida al mesero, la otra mitad corre por cuenta del restaurante. Sino, el plato es servido en la mesa del cliente que lo pidió.
Comentarios
Publicar un comentario